Sitio web actualizado por: Valentina Povea Romero | ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 16/03/2019
SIGLO XX
LA POESÍA DEL VANGUARDISMO
La poesía vanguardista surge durante la primera guerra mundial como una manera de expresar nuevas formas de expresión, se caracteriza por fragmentar la estructura de la métrica y la rima, desterrar prejuicios y normas arcaicas; mientras que la moral y los valores éticos también son impugnados por esta corriente.
Su objetivo es renovar radicalmente el lenguaje , pues considera que las formas artísticas anteriores generan una nueva correlación entre el arte y los cambios científicos, tecnológicos y sociales que se estaban produciendo.
En esta se busca: lo original, lo sorprendente, crear mundos fantásticos, caóticos, contradictorios, absurdos.
Se elimina: la narración, lo sentimental, lo anecdótico, lo didáctico, normas estróficas, la sintaxis, gramática.
Se valora: la metáfora insólita, la imagen creada, el aspecto lúdico de las palabras, temas científicos, sociales, tecnológicos.
